Sí, la UM ofrece becas e incentivos para que la condición económica no sea un impedimento de acceso a tus estudios. Están dirigidas a estudiantes con alto rendimiento académico, así como a aquellos cuyos ingresos no les permiten financiar sus estudios de forma total.
La selección de los becarios es competencia del Comité de Becas, el que evalúa especialmente la aptitud y actitud académica del solicitante.
Para postularte o informate más agendá una entrevista completando este formulario.
Para las carreras de Comunicación, Humanidades, Derecho y Ciencias Empresariales y Economía la prueba consiste en preguntas de múltiple opción que evalúa aptitudes en lengua, matemática y lógica.
La duración total es de aproximadamente 2 horas y se realiza en la sala de computación.
Para las carreras de Ingeniería la prueba consiste en una serie de ejercicios principalmente sobre problemas de matemática.
La duración total de la prueba es de aproximadamente 2 horas.
Durante la prueba NO podrás utilizar calculadora, celular o material de consulta.
Realizar un diagnóstico sobre tu uso de herramientas básicas para los estudios universitarios.
Tu resultado, junto con la escolaridad, se tiene en cuenta para la adjudicación de las becas. Si te vas a postular a una beca, te recomendamos que cuando vengas a hacer la prueba le dediques el tiempo necesario a revisar tus resultados antes de entregar, porque no se puede repetir.
El costo de las carreras está expresado en créditos. Cada crédito tiene un valor semestral que se ajusta dos veces al año. Las materias obligatorias y optativas tienen asignados una cantidad determinada de créditos que representan el valor total de la carrera. El costo depende de la carrera que vayas a cursar.
En todas las carreras el porcentaje es mayor al 95 %.
La Universidad cuenta además con un Departamento de Prácticas y Salidas Profesionales que se encarga del programa de prácticas profesionales, la feria laboral, los proyectos de pasantía social y la inserción laboral de los jóvenes universitarios para ampliar sus competencias laborales y sociales.
Sí, existe una variedad de cursos de Inglés y Portugués en distintos niveles. La modalidad varía entre talleres o seminarios de corta duración y cursos semestrales o anuales. En todos los casos se otorgan certificados de asistencia/aprobación.
Sí, en la Universidad de Montevideo tenemos más de 150 convenios con universidades del extranjero donde podrás realizar un intercambio por un semestre.
Estas son algunas de las mejores universidades con las que tenemos programas de intercambio.